Mar 30, 2006 09:59
18 yrs ago
10 viewers *
Spanish term

¿castellano o español?

Not for points Spanish Other Linguistics ¿qué se utiliza en cada país?
Queridos colegas,

Habiendo nacido en Mallorca (donde se habla mallorquín), con una madre argentina (que en la escuela estudiaba "castellano") y viviendo en Madrid (donde hablan "español") termino siempre con la duda de qué utiliza cada país. Hasta donde tengo entendido, en las provincias de España en las que hablan otro idioma (catalán, vasco) se refieren a la lengua nacional como castellano, por ser la de Castilla. Por mi madre sé que en Argentina se habla castellano, no español.

Pero ayer estaba traduciendo un texto que hacía referencias a salvadoreños y mejicanos, y me entró la duda. ¿Cómo se refieren ellos a su lengua?

Propongo y solicito pues, para interés de todos, una "votación". Querría que gente de diferentes países dieran su respuesta, poniendo como título el país y el término, por ejemplo:
Argentina: Castellano
Méjico: xxx
Chile: xxx
y así sucesivamente! Se me ocurre que puede ser interesante para todos, aparte de como estadística, simplemente por saber... Y los que quieran aclarar diferencias de provincias, también, ¡por supuesto!
Así que, hispanohablantes del mundo: ¿en qué hablan ustedes?

¡Un cordial saludo desde Madrid!

Discussion

Leticia Klemetz, CT (asker) Apr 4, 2006:
El sistema me pide que cierre la pregunta y elija la respuesta más útil, y yo lo puse "sin puntos" para no tener que elegir, pidiendo un foro abierto con participantes de cada país. Al final ninguno hizo lo que yo había pedido, poner como nombre de la respuesta su país de origen y qué denominación le dan al idioma en su país (como votación estadística). Al final me decidiré por la respuesta que viene con referencias del diccionario, pero gracias a todos por la participación! y si quieren seguir añadiendo respuestas (y el sistema les deja) o participando, sean bienvenidos!

Responses

+1
2 hrs
Selected

ambos, pero con preferencia "español"

Diccionario Panhispánico de Dudas 2005 (Real Academia Española)

ESPAÑOL:

Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como propia en otras partes del mundo, son válidos los términos castellano y español. La polémica sobre cuál de estas denominaciones resulta más apropiada está hoy superada. El término español resulta más recomendable por carecer de ambigüedad, ya que se refiere de modo unívoco a la lengua que hablan hoy cerca de cuatrocientos millones de personas. Asimismo, es la denominación que se utiliza internacionalmente (Spanish, espagnol, Spanisch, spagnolo, etc.). Aun siendo también sinónimo de español, resulta preferible reservar el término castellano para referirse al dialecto románico nacido en el Reino de Castilla durante la Edad Media, o al dialecto del español que se habla actualmente en esta región. En España, se usa asimismo el nombre castellano cuando se alude a la lengua común del Estado en relación con las otras lenguas cooficiales en sus respectivos territorios autónomos, como el catalán, el gallego o el vasco.

Peer comment(s):

agree María José Iglesias : Sí, aunque a alguien pueda no gustarle, el idioma es el español. Lo que pasa es que "español" viene de "España" y quien no se siente o no es de España prefiere decir que habla castellano. Pero el idioma es el ESPAÑOL, no el castellano.
2 days 6 hrs
Claro que sí. Si queremos ser rigurosos, es más recomendable decir "español" y no "castellano". Gracias, María José.
Something went wrong...
37 mins

buga-buga

en Méjico debe ser buga-buga pues en México se habla Español y debe ser porque en la conquista llegaron más andaluces que castellanos, o bien porque la Independencia, acá, se hizo contra los españoles y cuando la guerra civil llegaron españoles y no castellanos.
O sea que en las buenas y en las malas hablamos español y sólo cuando nos enojamos (dificil,¿eh?) hablamos nahual.
En Arjentina, o en Arjel no sé.
Note from asker:
buga-buga es una expresión? no la había escuchado nunca... qué significa?
Something went wrong...
1 hr

son intercambiables (ver)

Creo que son intercambiables, al menos en algunos lugares en el Caribe se usa castellano como materia en la escuela pero si le preguntan a aguien qué idioma habla, entonces contesta
"español". Pienso que castellano, como lo que llaman la materia, incluye so sólo el idioma , pero también la vasta literatura que nos legaron de la madre patria, al igual que la rica cultura de la misma... entonces, español casi siempre denota el idioma en su uso viviente como lo es hablar...

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2006-03-30 11:28:11 GMT)
--------------------------------------------------

quise decir arriba " incluye no sólo el idioma sino también la vasta literatura..."

--------------------------------------------------
Note added at 1 hr (2006-03-30 11:30:08 GMT)
--------------------------------------------------

Aunque son intercambiables, dependiendo del contexto puede que se de preferencia a castellano (como materia de escuela) versus español, el cual se usa para describir el idioma hablado y escrito (escritura sencilla versus literatura)
Something went wrong...
4 days

Las dos

En Argentina lo normal es, como señalás, decir castellano. Sin embargo, para lo que se habla en Buenos Aires (no sé si más allá también) cuando nos queremos haces los exquisitos decimos "español rioplatense".
Something went wrong...
17 days

Peru: castellano, luego español / EEUU: español

Hola Leticia, leí tu comentario en tu nota sobre 'barrio chino' y encontre esta pregunta.

"Creo que son intercambiables, al menos en algunos lugares en el Caribe se usa castellano como materia en la escuela pero si le preguntan a aguien qué idioma habla, entonces contesta
"español"."

Interesante comentario ya que en el Perú es exactamente lo contrario. Yo estudié 'lengua Española' en el colegio y en la universidad, pero la gente 'habla castellano'. No es tan común que en lenguaje coloquial la gente diga que habla español. ¡Cosas del castellano/español! Igual 'español' se usa también.

Aquí en los Estados Unidos la gente 'habla español' (por influencia del español de méxico). Es más, mi mamá que creció en el Perú ya no habla 'castellano' sino 'español', la costumbre de vivir en estos Estados Unidos. Yo sí sigo fiel al castellano; aunque en las traducciones tenga que usar 'español' ya que he comprobado con horror que algunos latinos no saben qué es el castellano.
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search